Por Leonardo Mora sanagustinconfesiones73gmail. com La imparcialidad crítica sólo puede fundarse sobre la conciencia lúcida del prejuicio que ordena nuestra visión personal. ESCOLIOS A UN TEXTO IMPLÍCITO I, Nicolás Gómez Dávila. El 14 de mayo de 1964 Margarite Yourcenar escribió una carta al pensador francés Gabriel Marcel, en la cual, entre otras cosas, manifiesta su opinión personal acerca del ejercicio crítico: “No hay crítica auténtica más que por parte de los creadores”. El incisivo teórico colombiano Rafael Gutiérrez Girardot, en su texto Heterodoxias , concibe la crítica literaria como un ejercicio de enorme significación: es literatura sobre la literatura. El polémico poeta francés Isidoro Ducasse, más conocido como el conde de Lautreamont, postula en Los cantos de Maldoror su aversión a la fétida hiel que destila la crítica cuando pretende acercarse al espíritu de las bellas artes. Y Oscar ...
Desde 2010, artes, cultura y pensamiento sin fronteras.