Cine, cotidianidad y representaciones de la realidad: Elementos conceptuales para el abordaje de tres filmes contemporáneos Whisky de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, Cuatro meses, tres semanas y dos día s de Cristian Mungiu y Hamaca paraguaya de Paz Encina) Por Leonardo Mora sonidosrare@gmail.com Introducción El presente texto tiene el propósito de establecer algunas ideas generales alrededor de la representación de la realidad y de lo cotidiano en el arte cinematográfico, y desde tal perpectiva ofrecer una breve reflexión sobre tres filmes contemporáneos: “Whisky” (2006) de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, “Cuatro meses, tres semanas y dos días” (2007) de Cristian Mungiu, y “Hamaca paraguaya” (2007) de Paz Encina. Para ello se implementarán las teorías de críticos cinematográficos como André Bazin, Pier Paolo Pasolini, y Gilles Deleuze, y trabajos de intelectuales más recientes como Miguel Fernández, Luis Mora, Carlos Heredero y Bill...
Comentarios
Publicar un comentario