.
Daniel Padilla Serrato
Poeta y escritor de origen colombiano. Adelantó estudios de Maestría en Literatura en la Universidad del Tolima. Ha publicado los libros de versos "El espejo dormido" (2012), "Licor de Lodo" (2014), "La persistencia de lo inútil" (2016), y el libro de relatos "Prismas" (2018). También ha obtenido diversos reconocimientos en certámenes literarios de su país.
Actualmente reside en la ciudad de Ibagué, y labora como docente y tallerista de literatura en la Universidad del Tolima.
Actualmente reside en la ciudad de Ibagué, y labora como docente y tallerista de literatura en la Universidad del Tolima.
Contacto:
bakudafi@gmail.com
Herbert Neutra
Académico de origen colombiano. Cursó estudios de Ciencias Sociales en la Universidad del Tolima y una Maestría en Estética e Historia del Arte en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México).
Entre sus temas de interés se encuentran la reflexión artística, las relaciones entre el entretenimiento y las neuro-ciencias y sus contextualizaciones sociales y culturales. Actualmente se desempeña como asistente ejecutivo de Fundación Villacero en Ciudad de México.
Entre sus temas de interés se encuentran la reflexión artística, las relaciones entre el entretenimiento y las neuro-ciencias y sus contextualizaciones sociales y culturales. Actualmente se desempeña como asistente ejecutivo de Fundación Villacero en Ciudad de México.
Contacto:
herbertneutra@icloud.com
Frank Mauricio Durán
Frank Mauricio Durán es un escritor colombiano nacido en la ciudad de Ibagué, departamento del Tolima.
Entre diversos libros de autoría compartida, ha sido publicado en la Antología de Cuentistas Inéditos (2010) Colección Soledad Rengifo, en la Antología Relata: Cuento y Poesía (2012), y en la colección Mapas Rotos, Antología del Taller Relata Literatura de Ibagué (2012).
En el año de 2015 fue el ganador del Premio de Cuento Hugo Ruiz Rojas (2015) en Ibagué con el libro Álbum de Quimeras. En el 2019 fue finalista del Premio Nacional de Cuento La Cueva. Se ha desempeñado como director del Taller de Novela Gráfica Artífices, del Banco de la República en la ciudad de Ibagué (2019) y en la población de Honda (2020).
Reino de las espinas es el más reciente poemario del autor. Obtuvo en 2020 el Premio de Poesía Juan Lozano y Lozano, del Portafolio de estímulos artísticos y culturales de Ibagué.
William Alexander Medina

Docente universitario y crítico de cine, cursó estudios de Ciencias Sociales en la Universidad del Tolima. En la radiodifusora de esta misma institución dirige el programa Soundtracks, especializado en análisis cinematográfico y exposición de bandas sonoras.
Actualmente vive en Ibagué, Colombia y se encuentra culminando una maestría en Territorio, Cultura y Conflicto en la Universidad del Tolima.
Contacto:
androidemurnau@gmail.com
Iván Esguerra
Columnista, realizador de cine, amante del cine de horror y coleccionista de comics. Se ocupa especialmente de rastrear la escena musical pop de Colombia, el resto del mundo y algunos de sus protagonistas.
Actualmente reside en Ibagué, Colombia, donde elabora la programación de diversos cine-clubs y colabora con diversas publicaciones.
Actualmente reside en Ibagué, Colombia, donde elabora la programación de diversos cine-clubs y colabora con diversas publicaciones.
Contacto:
ivanesguerra2008@gmail.com
ivanesguerra2008@gmail.com
David Martínez Houghton
Profesional en Ciencias Sociales de la Universidad del Tolima y Magister en Literatura de la Universidad Javeriana. Combina docencia e investigación sobre temas de música, cine y literatura. Ha publicado diversos textos en revistas de las universidades del Atlántico, Tolima y Rosario. David Martínez fue uno de los fundadores de Colectivo audiovisual Zerkalo, en el año de 2009.
Conduce el programa de radio semanal Rock sin fronteras de la emisora Uninorte FM Estéreo 103,1. Actualmente es profesor de tiempo completo en la Universidad del Norte, y es estudiante del Doctorado en Lettres, Pensées, Arts et Histoire de la Universidad de Poitiers, Francia.
Contacto y portafolio personal:
Leonardo Mora
De origen colombiano, trabaja en diversos campos como la escritura, la imagen y la realización audiovisual independiente. En su país estudió Ciencias Sociales en la Universidad del Tolima y Crítica Cinematográfica en la Universidad Javeriana.
Entre sus trabajos se destacan la realización y la dirección de los cortometrajes "Música Oscura" (2013), "Babilonia"(2014) y "Desolación de Armero" (2016). Fundador y editor de Colectivo Audiovisual Zerkalo. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina, y estudia una Maestría en Literaturas Latinoamericanas en la UNSAM.
Página personal y contacto:
También han escrito para este portal:
Vanessa Vázquez
Jhonatan Castro
Juan Camilo Roa
Comentarios
Publicar un comentario